Los seres vivos tienen varias caracteristicas :
-Metabolismo: Conjunto de reacciones químicas que se producen en una célula, que les proporciona lo que necesitan.
-Movimiento: Es una respuesta a algún estimulo que ha sufrido el ser vivo.
-Respuesta a Estimulos: los seres vivos son irritables; es decir tienen la capacidad de responder a los estimulos que provienen del medio ambiente.
-Reproducción: Es la función por la cual los seres vivos dan origen a otros seres semejantes a si mismos, permitiendo la continuidad de las especies en el planeta.
-Adaptación: La adaptación es cualquier cambio en la estructura , funcionamiento o conducta de los seres vivos que les permite vivir en su ambiente con mayor facilidad. Si un organismo no se adapta a su medio, corre el riesgo de desaparecer.
-Crecimiento: los organismos unicelulares para crecer aumentan de tamaño la unica célula que tienen.
2.- ¿Qué es una semilla?
La semilla es el órgano de reproducción de una gran mayoría de plantas una semilla contiene un embrión del que puede desarrollarse una nueva planta bajo condiciones apropiadas. Pero también contiene una fuente de alimento almacenado y está envuelto en una cubierta protectora.
3.-¿ De dónde provienen las semillas?
La semilla se produce por la maduración de un óvulo de una gimnosperma o de una angiosperma.
4.- ¿ Cuáles son los niveles de organización que existen?
En orden decreciente son:
-Biosfera: La suma de todos los seres vivos tomados en conjunto con su medio ambiente.
-Ecosistema: La relación entre un grupo de organismos entre sí y su medio ambiente.
-Comunidad: Es la relación entre grupos de diferentes especies.
-Especie: Grupo de individuos similares que tienden a aparearse entre sí dando origen a una cría fértil.
-Poblaciones: Grupos de individuos similares que tienden a aparearse entre sí en un área geográfica limitada.
-Individuo: Una o más células caracterizadas por un único tipo de información codificada en su ADN.
-Sistema: Grupo de células, tejidos y órganos que están organizados para realizar una determinada función.
-Organos: Grupo de células o tejidos que realizan una determinada función.
-Tejidos: Un grupo de células que realizan una determinada función.
-Célula: la más pequeña unidad estructural de los seres vivos capaz de funcionar independientemente. Cada célula tiene un soporte químico para la herencia (ADN), un sistema químico para adquirir energía etc.
-Organela: una subunidad de la célula. Una organela se encuentra relacionada con una determinada función celular p.ej. la mitocondria (el sitio principal de generación de ATP en eucariotas).
-Moléculas, átomos, y partículas subatómicas: los niveles funcionales fundamentales de la bioquímica.
5.- ¿ Cuáles son las partes de una semilla?

10.- ¿ Cuál es la función de las semillas?
A diferencia de los animales, las plantas están limitadas en su habilidad de buscar las condiciones favorables para la vida y el crecimiento. Por consiguiente, han evolucionado de muy diversas formas para propagarse y aumentar la población a través de las semillas. Una semilla debe llegar a la localización adecuada en el momento óptimo de germinación. Estas propiedades que fomentan la producción de la siguiente generación es posible que estén más relacionadas con los frutos que con las mismas semillas, ya que la función típica de la semilla es la de servir de mecanismo retardante, permitiendo suspender el crecimiento si las condiciones no son favorables o dar el tiempo necesario para su dispersión. Cada especie logra su objetivo de una forma diferente: produciendo gran cantidad de semillas, dispersando miles de esporas al aire , envolviendo las semillas en duras capas que se van ablandando con las lluvias y el frío invernal para germinar en la primavera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario